Cuando las personas hablemos con el mobiliario urbano

¿Te sorprendería ver a personas hablando con las marquesinas de autobús? ¿Serías capaz de comenzar una “conversación” con algún elemento del mobiliario urbano? ¿Alguna vez te has planteado la posibilidad de que las calles de tu ciudad pudiesen cobrar “vida”?

En un momento como el actual, en el que la pandemia mundial exige establecer medidas higiénico-sanitarias muy concretas para evitar la propagación de la enfermedad COVID-19, multitud de empresas han comenzado a realizar todo tipo de acciones para combinar una mayor seguridad con un atractivo propio de las innovaciones observadas en muchas películas de ciencia ficción.

Así, el avance de la tecnología y su combinación con el Marketing ha provocado que, en una ciudad como Madrid, una empresa multinacional como McDonald’s haya instalado en los últimos días una serie de MUPIS (soportes publicitarios instalados en elementos del mobiliario urbano) que permiten realizar pedidos a domicilio a través de la voz; dejando atrás algunos de los sistemas táctiles que han sido tan utilizados en los últimos años.

Por tanto, parece que la crisis sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2 está acelerando un proceso de cambio que llevará a modificar la realidad económica, social, laboral y empresarial.

De este modo, en las organizaciones actuales será imprescindible que exista una estrecha colaboración interdepartamental que permita llevar a cabo acciones que estén perfectamente alineadas entre sí; dotando de coherencia a la estrategia empresarial y analizando, tanto de forma específica como de forma global, las consecuencias de las políticas de diferentes departamentos como pueden ser el de Recursos Humanos, Marketing o Innovación y Desarrollo.

En este sentido parece evidente que, en los próximos años, las acciones implantadas por un departamento concreto afectarán, de forma mucho más evidente que hasta ahora, al resto de departamentos de la organización; lo que, a su vez, influirá en los resultados organizacionales.

En definitiva, parece que la innovación y la transformación digital serán dos de los elementos que cualquier organización deberá tener muy en cuenta para mantener la competitividad en un mercado tan imprevisible como para llevarnos, en apenas unos meses, a vivir en una especie de película futurista.

Javier Alarcos Olivares (@jalarcoso)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s