Historias de mi experiencia: El liderazgo desde una perspectiva más madura

A lo largo de nuestra experiencia laboral y de nuestra formación académica, todos nosotros pasamos por multitud de instituciones y conocemos a un gran número de personas que nos aportan algo valioso.

Por ello, y continuando con las “historias de mi experiencia” en las que comparto algunas anécdotas que pueden llevar a la reflexión, en esta ocasión me gustaría publicar mis reflexiones sobre una actividad que se desarrolló en mi primer curso académico universitario hace aproximadamente doce años.

“Solamente habíamos compartido unos meses como compañeros del grado para convertirnos en maestros de Educación Primaria cuando un gran docente como Jesús Alcoba nos propuso realizar una interesante actividad relacionada con el liderazgo endogrupal.

Esta actividad consistió en que todos los alumnos se colocasen en fila ordenados en función de la autopercepción del liderazgo que, bajo su punto de vista, ejercían dentro del grupo.

Posteriormente, todas las personas tendrían la oportunidad de recolocar a dos de sus compañeros; realizándose estos cambios de atrás (personas con menor autopercepción de liderazgo) hacia delante (personas con mayor autopercepción de liderazgo), siempre con la condición de que las personas que fuesen recolocadas en posiciones más adelantadas no tendrían un segundo turno de recolocación, pues cada estudiante solamente podía realizar un vez ese par de cambios.

En aquel momento, un grupo de adolescentes y adultos jóvenes nos colocábamos, en orden, sin ser muy conscientes de lo que significaba el liderazgo, ni de las responsabilidades que conlleva.

En mi caso decidí colocarme en una posición bastante adelantada, pero sin llegar a ocupar esas primeras posiciones en las que, consciente del papel que desempeñaba entre mis compañeros, intuía que podría llegar a ocupar en la finalización del ejercicio.

Supongo que si elegí esa posición fue, simplemente, por una combinación del temor a llevarme una decepción, para evitar ser considerado como una persona prepotente, pero también para no caer en una falsa modestia con tintes victimistas…

Los turnos iban pasando y, el nuevo orden establecido por los propios miembros de la clase cogía forma hasta que llegó aquel turno en el que me asignaron esa primera posición de la que ya nadie me movería; por lo que, lógicamente, me correspondió ese último turno para realizar los dos cambios en aquella fila de personas…

Recuerdo perfectamente cómo decidí adelantar a dos personas que, bajo mi punto de vista, ejercían bastante influencia dentro de esos subgrupos que siempre se forman dentro de un grupo mayor; finalizando aquella actividad con mi autoestima y ese orgullo adolescente por las nubes…”.

Sin embargo, más de una década después y tras haberme interesado mucho por el liderazgo, creo que hoy en día habría actuado de otro modo y que la única posición que habría modificado habría sido la mía propia para pasar de la primera posición a la última; pues, más allá de saber que el liderazgo es un fenómeno que se desarrolla a lo largo del tiempo y que la figura del líder puede variar en función de los objetivos del propio grupo, considero que un verdadero líder debe ser consciente de que su propia posición solamente se mantendría con el apoyo que el resto del endogrupo le conceda.

No obstante, también creo que esta reflexión jamás debe llevarnos a evitar ese liderazgo que tan importante puede ser para que el endogrupo alcance sus objetivos; pues el hecho de tener los pies en la tierra no debe hacernos olvidar la responsabilidad que tenemos con respecto a esas personas que han depositado su confianza en nosotros y que, en ocasiones, nos ven como esa figura en la que apoyarse para alcanzar determinadas metas…

Javier Alarcos Olivares (@jalarcoso)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s