Desde hace algunos años, los departamentos de Recursos Humanos han demandado perfiles con iniciativa personal y capaces de adaptarse a los cambios con una menor supervisión; comenzando a interpretar el desempeño como un concepto activo mediante el que el propio empleado puede redefinir ciertas metas … Continúa leyendo La iniciativa personal en el ámbito laboral
Categoría: Estrategia organizacional
¿Europeización post-pandemia?
Tradicionalmente, el trabajo en España ha estado caracterizado por largas jornadas laborales que, en ocasiones, no se ven acompañadas de una productividad y eficiencia acordes al número de horas que los empleados dedican a la actividad profesional. Por ello, tras leer un interesante artículo, creo … Continúa leyendo ¿Europeización post-pandemia?
¿Cómo combatir al estrés postvacacional desde el punto de vista de las organizaciones?
Del mismo modo que los trabajadores deben llevar a cabo ciertos comportamientos y adoptar determinadas actitudes para la reincorporación al puesto de trabajo, resulta fundamental que los departamentos de Recursos Humanos desarrollen prácticas que ayuden a combatir el estrés postvacacional tras las vacaciones estivales. Además, … Continúa leyendo ¿Cómo combatir al estrés postvacacional desde el punto de vista de las organizaciones?
¿Cómo evitar que tu organización sufra ese «Efecto Hípster» que la aleje de la originalidad?
Desde hace décadas, las empresas han tratado de alcanzar el éxito a través de la originalidad de sus productos y servicios; preocupándose por desarrollar propuestas innovadoras que les permitiesen diferenciarse del resto de competidores e incluso contratando a personas con perfiles muy diferentes para conseguir … Continúa leyendo ¿Cómo evitar que tu organización sufra ese «Efecto Hípster» que la aleje de la originalidad?
Cuando las personas hablemos con el mobiliario urbano
¿Te sorprendería ver a personas hablando con las marquesinas de autobús? ¿Serías capaz de comenzar una “conversación” con algún elemento del mobiliario urbano? ¿Alguna vez te has planteado la posibilidad de que las calles de tu ciudad pudiesen cobrar “vida”? En un momento como el … Continúa leyendo Cuando las personas hablemos con el mobiliario urbano