Cuatro sencillos trucos para ser originales

Si una persona u organización desea diferenciarse en un mundo cada vez más globalizado y que permite acceder de forma rápida a la información, parece fundamental el hecho de ser creativos, innovadores y originales.

En los últimos años se ha repetido como un mantra la importancia de ofrecer ideas, productos o servicios diferentes y que resulten interesantes para el consumidor, los departamentos de Recursos Humanos han iniciado una “guerra por el talento” y las personas han comenzado a realizar todo tipo de acciones con la finalidad de diferenciarse y aumentar su empleabilidad en el mercado laboral.

Sin embargo, el exceso de información y la facilidad para acceder a la misma ha provocado que la originalidad esté en peligro de extinción; pues, desafortunadamente, las personas somos menos creativas debido a la facilidad que tenemos para solucionar problemas con ayuda externa y, además, nuestro umbral de sorpresa es cada vez mayor debido a la multitud de estímulos que nos llegan.

Afortunadamente, la ciencia ofrece algunas pistas que cualquier experto en Recursos Humanos debe tener en cuenta si desea identificar ese talento capaz de desarrollar ideas originales; pues, como Alcoba, J. (2019) nos muestra en su libro “Génesis”, existen cuatro elementos que permiten identificar una idea verdaderamente creativa e innovadora:

– Novedad: Se trata de conseguir que las ideas, productos o servicios sean novedosos; tratando de detectar cuándo comienzan a ser copiados por los competidores para reformularlas con rapidez y, de este modo, no caer en el “Efecto Hipster”.

– Conflictividad: Todo aquello que resulta inesperado o incoherente resulta atractivo; por lo que será esencial crear un conflicto en la mente de las personas a quienes se pretende dirigir la idea.

– Complejidad: Algunas teorías sobre la Psicología Cognitiva defienden la importancia de generar un “conflicto óptimo” en el que la solución al problema esté a una distancia perfectamente calculada de la mente que trata de resolverlo; pues parece bastante evidente que aquello que resulta excesivamente fácil pierde interés rápidamente, mientras que los problemas demasiado complejos pueden llevar al abandono.

– Curiosidad: El cerebro humano se siente atraído por aquello que resulta incierto, por lo que una idea novedosa debe ser capaz de estimular la curiosidad; proporcionando una serie de pistas que permitan aumentar la motivación, pero sin llegar a desvelar los secretos. No obstante, es fundamental que lo que se ofrezca posteriormente consiga estar a la altura de esa “brecha de curiosidad” que genera expectación; tratando de evitar caer en el “clickbait”.

Ahora conoces algunos pequeños trucos para que un profesional de Recursos Humanos te encuentre original, creativo e innovador… ¿Serás capaz de utilizarlos para marcar la diferencia?

Javier Alarcos Olivares (@jalarcoso)

3 comentarios en “Cuatro sencillos trucos para ser originales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s